
VIDEO. Y se abrió el cepo, nomás: con la plata del FMI y otros organismos
VIDEO. Y se abrió el cepo, nomás: con la plata del FMI y otros organismos
La inflación pegó un fuerte salto a 3,7%, por alimentos y educación
Una familia tipo necesitó ganar más de $1.100.000 al mes para no ser pobre
VIDEO. Milei se mostró con todo el Gabinete y dijo que llegarán U$S32.000 millones
Desdoblamiento electoral: 44 intendentes apoyaron a Kicillof
Macri le pone condiciones a un acuerdo con La Libertad Avanza
Buscan cerrar el cerco a padres que adeudan la cuota alimentaria
Actividades: festival, baile, circo, acrobacia, patín y talleres
Mañana, a las 12, en la Catedral, “Santa Misa del Domingo de Ramos”
Caminata de observación de aves silvestres en el Parque Ecológico
Anses: pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones por hijo y maternidad
Otra calle para sumar al mapa de pozos en la zona Norte: 9 y 505
“La ley del más vivo”: los que debían cuidar, bajo la lupa judicial
Un conductor apuñalado embistió a una mujer y ambos fallecieron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Integran un paquete de reformas a la Ley de Tránsito que hizo oficial el Gobierno nacional. También toca al carnet profesional
la extensión del plazo de vtv que fijó nación, no se aplica / archivo
La licencia digital, los nuevos plazos en la verificación técnica vehicular (VTV) y el fin del organismo que provee los “carnets” profesionales aún no regirán en las calles y rutas de la Provincia, según se informó ayer desde el Ministerio de Transporte bonaerense.
Esas medidas aparecen en un paquete de diez modificaciones a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial que el Gobierno Nacional publicó en Boletín Oficial con el objetivo de extenderlas en todo el país.
Por medio del Decreto 196/2025, la Ley 24.449 -que regula el tránsito y las reglas para los conductores a nivel nacional- pasó a tener modificaciones y eliminaciones, lo que genera grandes cambios en las provincias, según se publicó en el Boletín Oficial. No obstante, las jurisdicciones provinciales tienen autonomía para adherir o no.
La medida pone fin a una normativa con casi 30 años de antigüedad, tiene por objetivo agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores, tanto particulares como profesionales, se argumentó.
La principal y más destacada, es la implementación de la nueva licencia “digital” de conducir que tendrá validez en todo el territorio nacional, y será emitida por las jurisdicciones locales con previa autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Asimismo, si se desea contar con la versión física, la misma se podrá imprimir sin “fecha de vencimiento”.
En cuanto a su renovación se deberá presentar un certificado de aptitud física de manera digital pasados los 5 años en menores de 65 años, cada 3 años en mayores de esa edad y anualmente después de los 70 años. No obstante, quienes la tramiten por primera vez continuarán usando el cartel “principiante” por 6 meses.
LE PUEDE INTERESAR
El paro universitario dejó sin clases a los colegios y a varias facultades
LE PUEDE INTERESAR
Hicieron un mapa de problemas barriales y nada cambió en años
A su vez, los cursos teórico-práctico y los exámenes de aptitud física se podrán realizar en prestadores públicos o privados, previamente aceptados por la ANSV.
En este sentido, otra de las modificaciones refiere a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), que pasará a formar parte del la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, y a su ampliación en los plazos de control. Serán de 60 meses para vehículos particulares nuevos antes de su primera revisión y de manera anual para rodados con 10 años.
Además, la normativa anuncia la habilitación de talleres privados y concesionarias para realizar la VTV y así alentar la “libre competencia” entre verificadores.
El decreto también elimina la figura del Certificado de Homologación de Autopartes y Elementos de Seguridad (CHAS), con el fin de facilitar la importación y fabricación de piezas dado que, según el Gobierno, la medida ayudará a reducir costos y desalentar la comercialización de partes robadas.
Otro de los puntos destacados es el fin de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI). Por tal motivo, siguiendo la línea de desburocratización de trámites y la desregulación del transporte automotor, se decidió que las jurisdicciones adheridas al Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC), tengan la facultad de otorgar las licencias para los conductores profesional de carga y pasajeros, correspondientes a las categorías C, D y E.
Por otra parte, el sistema de peajes incorporará el cobro sin barreras en todas las rutas nacionales. Así, en conjunto con la Dirección Nacional de Vialidad se establecerá un cronograma para que, antes de junio de 2027, el sistema “free flow” reemplace por completo a los peajes tradicionales.
Finalmente, otro de los cambios aplicados es la regulación de vehículos autónomos, estableciendo distintos niveles de automatización y la necesidad de aprobación previa por parte de la ANSV.
En este contexto, cada provincia tendrá el poder de decisión sobre la adhesión o no a las nuevas modificaciones. Ante una consulta de este diario, desde el Ministerio de Transporte bonaerense aseguraron que “se está analizando la letra chica, porque tiene muchos huecos”. Y agregaron: “Hasta que no tengamos en claro la letra fina de lo anunciado, no opinaremos. Por ahora, todo sigue igual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí