
Con la inquietud de escribir y cubrir “la deuda” que tenía con la literatura, Joselo Rangel, inicia en 2014 la aventura de sumarse a la literatura como autor, y ahora en 2018 presenta su última creación: One Hit Wonder en el marco de las actividades de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
La obra que cuenta con una recopilación de 20 cuentos de Ficción, es parte de los trabajos literarios que el guitarrista de Café Tacvba ha realizado en los últimos años. En conferencia de prensa, previo a la presentación este libro -que es un resumen de 52 cuentos de música que escribió originalmente en su Blog Textos Mutantes- el músico y autor se mostró accesible y contento de disfrutar de la ciudad ya que se declaró fan de la comida que hay en el Estado.
“Empecé leyendo de muy chico Ciencia Ficción y en ella hay una historia muy fuerte con el cuento”.
La inspiración para sus Crocknicas Marcianas, cuentos o canciones las toma de las vivencias por las que pasa, y aunque en sus creaciones no siempre refleja lo que le gusta porque en diferentes ocasiones termina realizando todo lo contrario, entre su inspiración están los cuentos de Julio Cortázar o Juan Villoro con el libro Tiempo Transcurrido.
“En la música me sucede lo mismo, a mi me gusta cierto tipo de música, y la música que me sale es otra. Siempre había querido hacer canciones con guitarra y ser muy rudo, pero las canciones que me salían son como María, Esa Noche, canciones de Café Tacvba que son más boleros”.
Al cuestionarlo sobre las diferencias que encuentra entre el Joselo que inició con Café Tacvba y quien escribe One Hit Wonder, se define como un Nerd que logró lo que quería.
“Me sorprende que ahora los nerds estamos de moda, o nunca se fue pero ahora está más que nunca. Me siento muy conectado con eso, porque desde el princio del grupo me gustaba mucho leer, no soy el único de los de Café Tacvba que se acerca a la literatura para leer. En todas nuestras canciones hay una referencia a la literatura”.
Como diferencias entre su faceta de músico y autor, comenta que la misma industria es distinta y tiene que ver con la inmediatez, pero no cambiaría ser músico por ser autor desde un principio de su carrera.
“Es el ritmo de la lectura, para leer un libro te toma, una semana, dos, o un mes, lo puedes releer, y lo integras poco a poco a ti, la música es inmediata la siente o no la sientes, te hace bailar o no, la consumes de un amanera mucho más rápida”.
“Es una energía que disfruto mucho, hacer canciones, conectar. También la historia de mi banda es importante, seguimos en activo haciendo discos y saliendo de gira, pero también me gusta lo otro. Se pueden hacer varias cosas”.
Conferencia y convivencia
Minutos después de las siete de la noche, Joselo se presentó en el salón Uxmal 6 para presentar junto al joven Joaquín Filio el último de sus libros. En una charla amena en la que contó anécdotas tanto como cronista de un concierto en Cuba de The Rolling Stone, como de autor y músico.
Entre los planes a futuros, comentó que a mediados de éste año debe publicar otro libro de su autoría que es un libro de cuentos que podrían leerse como una novela. Además, comenta que actualmente ya desarrolla una nueva historia que será una novela.
Asimismo, asegura que no descarta trabajar en una novela gráfica ya que, confiesa, le encantan los comics y desde hace meses dibuja todo el tiempo, por lo que en lugar de dar el guión es algo que le gustaría realizar.
Al finalizar la conferencia sobre su libro One Hit Wonder, Joselo convivió con sus seguidores, firmó libros y hasta artículos de Café Tacvba que decenas de ellos llevaron para poder obtener un recuerdo de su visita.- KAREN GARCÍA REYES