Caminar mientras miramos el móvil es hoy en día algo bastante habitual. Una práctica que, sin ser nosotros realmente conscientes de ello, está aumentando el riesgo al que nos exponemos cuando actuamos como peatones. Pero hay soluciones, así que evita caídas y tropiezos con la opción de Google “mirar al frente”.
Una herramienta tan sencilla como práctica, que te recordará que cuando caminas por la calle no estás en un entorno seguro y puede haber obstáculos y vehículos que suponen un riesgo para tu integridad física.
Los riesgos de caminar mirando el móvil
¿Cuántas veces sales a la calle y le estás prestando más atención a la pantalla de tu teléfono que a lo que ocurre a tu alrededor? Seguro que muchas, porque es algo que nos pasa a todos.
Sin ser muy conscientes de ello, caminamos casi en modo automático mientras nuestra vista está fija en lo que ocurre en el móvil. Puede que estemos leyendo o contestando un mensaje de WhatsApp, o directamente consultando TikTok o viendo un vídeo en YouTube. Esto, que si lo hacemos mientras estamos cómodamente sentados no supone un riesgo, sí lo es cuando lo realizamos mientras vamos andando. Porque hemos dejado de prestarle atención a lo que ocurre en nuestro entorno.
Caminar y mirar el teléfono a la vez, supone para nosotros más riesgos de los que creemos:
- Desconexión del entorno. Nos centramos tanto en la pantalla, que olvidamos que a nuestro alrededor puede haber obstáculos, cambios de nivel, señales, personas, etc.
- Menor atención a las señales de advertencia. También cuando actuamos como peatones debemos respetar las señales de tráfico. En cambio, si vamos con la vista fija en la pantalla del móvil, es posible que no prestemos la debida atención a los pasos de cebra y los semáforos, lo que incrementa el riesgo de que nos puedan atropellar.
- Distracción visual y cognitiva. Incluso si no vas mirando la pantalla y simplemente tienes puestos los auriculares, tu mente se encuentra distraída. Esto implica que vas a tardar más en reaccionar si ocurre algo inesperado.
Evita caídas y tropiezos con la opción de Google “mirar al frente”
Ahora que eres consciente del riesgo que supone utilizar tu teléfono mientras caminas por la calle, te interesará saber que Google te puede ayudar a mejorar tu seguridad en este sentido.
“Mira al frente” es una de las alertas que encontramos entre sus opciones de Bienestar Digital. Una vez que la activas, el móvil es capaz de detectar en qué momento estás en movimiento y te enviará un aviso que te recomendará no utilizar el teléfono mientras caminas por la calle.
Esta funcionalidad está conectada con el GPS, para evitar que te lleguen avisos cuando caminas con tu móvil en la mano dentro de casa o en tu lugar de trabajo.
Evita caídas y tropiezos con la opción de Google “mirar al frente”. Es una forma muy sencilla de proteger tu seguridad, y activar la funcionalidad tan solo te llevará unos segundos. Esto es lo que tienes que hacer:
- Accede al apartado de ajustes de tu móvil.
- Selecciona la opción de “Bienestar Digital”.
- Escoge “Mira al frente”.
- Acepta la configuración y que el móvil pueda detectar el movimiento.
- Para mejorar la precisión de las alertas, puedes pulsar sobre “Siempre” en el permiso de ubicación para Bienestar Digital. Esto permitirá al móvil saber si estás dentro de un edificio o en la calle, mejorando así los avisos y evitando que te lleguen cuando estés en un lugar cerrado.
Una cosa a tener en cuenta es que las opciones de Bienestar Digital pueden variar en función del móvil utilizado. Por eso, es posible que la opción de “Mira al frente” no esté disponible en tu dispositivo. No obstante, te animamos a comprobarlo y activarla si está presente.
En ningún caso tu teléfono se va a bloquear o se va a apagar la pantalla si detecta que estás caminando y has activado esta función. Simplemente recibirás un aviso que te recordará que tienes que estar pendiente de lo que ocurre a tu alrededor mientras caminas por la calle, y no de la pantalla de tu móvil.
Es decir, en sí misma, no te va a evitar un accidente o una caída, pero sí puede ponerte sobre aviso de que deberías ser más consciente de lo que hay a tu alrededor.
Fórmulas para evitar el riesgo de caídas y lesiones al caminar
Un tropiezo con un adoquín que no está bien colocado, un impacto contra otra persona que viene caminando de frente, un susto al intentar cruzar un paso de peatones y advertir demasiado tarde que viene un coche… Este tipo de situaciones son comunes. Aunque en muchos casos quedan en nada, también pueden derivar en lesiones y, por eso, conviene ir con precaución.
Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a reducir el riesgo mientras paseas tranquilamente por la calle:
Mantén la atención en el entorno
Olvídate de la pantalla del teléfono y de los auriculares. La calle es un entorno ajeno a ti y lleno de riesgos, así que conviene que prestes atención a lo que te rodea para poder reaccionar rápidamente si hay algún peligro.
Limita el uso del teléfono
Si tienes que usar tu teléfono móvil mientras estás en la calle, es más recomendable que busques un lugar seguro antes de hacerlo. Localiza un banco en el que puedas sentarte o una calle con menos tráfico en la que puedas pararte sin molestar a nadie.
Usa los auriculares con precaución
En caso de que tengas que llevar auriculares, procura que estos no te aislen del entorno. Escucha música o podcast a un volumen bajo y, si son una pareja de auriculares independientes, mejor que solo utilices uno mientras estás en la calle.
Evita realizar tareas peligrosas
Si mirar la pantalla ya nos hace perder la atención, realizar tareas como mandar un email o intentar visionar un documento incrementa el riesgo. Por tanto, intenta evitar hacerlo mientras estás en la calle.
Evita caídas y tropiezos con la opción de Google “mirar al frente” y estos consejos que hemos visto. Así cada paso que des será mucho más seguro.